

Los caldos son elemento imprescindible en la cocina y por varios motivos
Uno básico es que si añadimos huesos o espinas son una fuente importante de colágeno, y de colágeno normalmente no vamos sobrados
El otro, también básico, es que puedes preparar toneladas y guardarlo congelado para futuras ocasiones, y esto es un gran qué
Por lo que aquí tienes una receta muy simple de caldo que te puedes tomar sólo y que puedes aprovecharlo para preparar cremas de verduras, y de hecho verás futuras recetas que utilizarán este caldo de aquí como base
Puntos extra? Que en invierno te sirve también de calefacción, al menos en la cocina, que parece una tontería ... pero no lo es 😎
En cuanto al cálculo de los carbohidratos, la pérdida de carbohidratos de las verduras (por el hecho de hervirlas) normalmente se considera poco significativa, con lo que aquí asumiré que un 10% se va al caldo (y el resto quedará en los vegetales)
Espero que las disfrutes!
- Poner en una cazuela el agua, la sal, el pollo, los garbanzos y el hueso de jamón
- A fuego fuerte hasta que hierva y dejar a fuego medio 50 minutos
- Quitar la espuma que se vaya generando con una cuchara
- Añadir las verduras, volver a subir el fuego para que vuelva a hervir, bajarlo a fuego medio, tapar y dejar durante 40 minutos más
- Reservar las verduras, pollo y garbanzos para otras recetas y separar el caldo, tiene que salir una cantidad de 2 litros, si se ha concentrado más pues añadir agua hasta los 2 litros